

Sobre Nosotros
Expolagos Patagonia es la primera rueda de negocios boutique y binacional en formato de “experiencia” para promocionar productos, servicios y destinos turísticos del extremo austral de Chile, Argentina y el Continente Antártico.
Se realiza cada año en un lugar diferente del sur alternando entre Chile y Argentina. Es un evento B2B que se desarrolla durante dos jornadas completas con una nutrida agenda.
Todos los hoteles, cadenas, centros de ski, compañías aéreas, transporte terrestre, hostales, hoteles boutique, centros termales, operadores receptivos, centros deportivos, programas de aventura, glamping, estancias, centros vacacionales, SPA & Health, cruceros, excursiones en helicóptero, centros de ski, artesanos, oficinas de turismo, etc. tienen la posibilidad de convertirse en expositores para dar a conocer sus servicios y todas las novedades de cada destino.
Esta amplia oferta es presentada durante el evento a empresarios, operadores y agentes de viaje de todo el mundo, invitados y seleccionados especialmente para cada edición.
Expolagos Patagonia nace en 2013 por iniciativa de Roque Palacios y Adriana Pérez activos emprendedores junto a Sigifredo Mayer y Rula Dides profesionales todos de la industria turística. La primera edición fue en la ciudad de Puerto Varas en Septiembre de 2014. El evento es privado pero cuenta con el auspicio de organismos públicos de Turismo de Argentina y Chile, municipios, alcaldías, provincias y líneas aéreas.

Roque Palacios
Precursor en la promoción del destino Patagonia Integrada desde 1985. Oriundo de Buenos Aires (Argentina) . Su inicio en la actividad turística fue como Guía de Parques Nacionales en Argentina, vivió en Bariloche. Luego fue empresario turístico, integrante de la comisión de turismo de la H. Cámara de Diputados de Argentina. Autor de varios trabajos y ensayos como “Turismo la imagen de mi Ciudad” y “Turismo la imagen de mi País” (Buenos Aires 1997/98 Fundación Novum Millenium). Docente, Periodista, Escritor y amante profundo de la historia. En 2002 se radica en Santiago (Chile) realizando una fecunda labor de promoción del destino Chile y Argentina en mercados de Latinoamérica, Europa, Oceanía y países árabes. Posee amplio conocimiento de ésos mercados y realizó una destacada labor en empresas de turismo y de aviación comercial. En 2009 crea la 1ra Expocom Patagonia Integrada (Chile - Argentina) proyecto ganado por concurso público en el Servicio Nacional de Turismo de Chile (Sernatur) de la Región de Magallanes. Recibió la distinción al mérito de la Cámara empresaria Austro Chile. Roque es casado y padre de 3 hijos.

Adriana Pérez
Nacida en Rosario (Argentina) y radicada en Bariloche desde 1987. Luego de desempeñarse en prestigiosas agencias de turismo receptivo en ésa ciudad, cruza a Chile donde se radica en la ciudad de Puerto Varas a fines de los 90. Funda junto a su esposo un emprendimiento turístico notable “Cruce Trasandino Cordillerano” un circuito que une Puerto Varas con Bariloche a través de una ruta terrestre y lacustre de inconmensurable belleza. Apasionada por la actividad turística emprende junto a su esposo e hijas la creación de empresas en Bariloche y Puerto Varas dedicadas a la atención y servicio del turista. Actividad que conduce en la actualidad. En 2013 recibe una distinción por su destacada labor en el fomento y promoción de la región de la Cámara de Comercio de la Ciudad de Puerto Varas. Adriana es casada, madre de 4 hijas y 7 nietos.

Rula Dides Far
Nacida en Santiago (Chile) tiene más de 22 años de experiencia en la Industria hotelera, desempeñó altos cargos en cadenas hoteleras de éste país. Su especialidad en temas comerciales y operacionales la convierten en una experta en el rubro hotelero, organizando aperturas y puesta en marcha de importantes establecimientos en Santiago, Calama, Puerto Varas y otras ciudades de Chile. Posee un amplio bagaje de conocimientos en mercados de larga distancia donde pudo desplegar su habilidad comunicacional en importantes ferias y congresos del rubro en Latinoamérica, Norteamérica, Europa y países árabes. Amante de la cocina gourmet, lectura, cine y la música.

Mariano Russo
Nacido en Mar del Plata (Argentina), se radica en Buenos Aires en el año 2000. Es Licenciado en Administración de Empresas, recibido en la UCES y profesor de inglés idioma que junto al portugués, domina a la perfección. Se desempeña en la industria turística con una trayectoria de más de 20 años de experiencia. Primero en Mar del Plata, ciudad de playa y turismo más grande de Argentina para luego en Buenos Aires desempeñar varios cargos en una carrera brillante dentro del rubro hotelero. Mariano realizó varios cursos de Capacitación y entrenamiento en la industria de la hospitalidad que le permitieron desempeñar funciones altamente competitivas en el área comercial y operacional. Llegando a ser Gerente General de uno de los hoteles más tradicionales de Buenos Aires. A temprana edad comenzó a viajar por el mundo participando en importantes ferias de turismo en Latinoamérica y Norteamérica, Europa, Asia y Australia mercados que conoce al detalle. Participa activamente en diversas misiones comerciales para promoción de Buenos Aires y Argentina a nivel mundial. Mariano es casado, fanático de la Patagonia y de las actividades outdoor.
Pilar Goycoolea Müller
Nacida en Santiago, Chile. A temprana edad se radicó en España donde estudió Técnico en Turismo y Administración Hotelera en Madrid, gracias a una beca del Gobierno Español. Al finalizar su carrera, viajó a Marbella en la Costa del Sol de Andalucía para desempeñarse en el área de reservas y comercial, prestando servicios a renombrados hoteles de 5 estrellas de la zona. Su experiencia en España fue enriquecedora para su desarrollo profesional, adquiriendo conocimiento y expertiz de ese mercado. Al regresar a Chile, desarrolló su experiencia en el turismo receptivo, especializándose en Grupos e Incentivos provenientes de Estados Unidos y Canadá. Luego, continuó en el área de promoción y marketing de importantes productos turísticos patagónicos. Pili, como la conocen sus amigos, ha asistido a importantes ferias y workshop en Europa, Estados Unidos, Centro y Sudamérica. Domina idioma inglés, algo de portugués, y actualmente estudia francés. Casada, sus hobbies son la lectura, el cine, pilates y viajar.